
¡Saludos homínidos!
Hoy os presento la estampa perteneciente al ejercicio de Cromoxilografía (¿el quéé?, ¿cromo qué?) Cromo = color, xilos = madera, grafos=dibujo o lo que es lo mismo una estampa a partir de varias planchas con uno o varios colores diferentes en cada una obteniendo algunos efectos que no se podían obtener con una xilografía monocromática como por ejemplo el primer ejercicio. En este ejercicio se pueden combinar varios colores para obtener uno nuevo, jugar con los contornos o tallar las matrices de forma que al combinarlas se obtengan diferentes elementos gráficos excepcionales.
La temática escogida para este ejercicio es el mundo de las gubias y todos aquellan herramientas que te pueden deshollar, martirizar, despojar, ejecutar, desangrar, deshuesar y por ende, también sirven para tallar (unas herramientas multiusos). La imagen en sí es una forma corta y directa en decir todo lo que acabo de decir. Esto se refleja en nuestro prota OOAKPOO que sobrevuela en un globo con forma de dedo pulgar gigante la remota tierra de GUBIGABI de la que proceden estos talliformes plumíferos. Al ver como los pájaros con afilados picos y garras se posan sobre su frágil medio de transporte el personaje se asusta y teme estamparse contra el suelo.

Unidos al uso de estos pájaros y la estética de sello de diseño antiguo con trama en el borde inferior, confieren a la imagen un aspecto exótico, introduciendo al espectador en un territorios inexplorados para vivir una aventura. Por último el detalle de 20 duros es solo una detalle humoristico que coloqué para darle ese aspecto de sello junto al borde típico del producto y en cierta manera refleja ese dinerillo que ha volado alto dedicado a esta asignatura, que personalmente no es que me queje pero si que me impresiona aun. Se queda ahí como algo anecdótico.
PROCESO
A continuación coloco más bocetos de este ejercicio.![]() |
Primeros bocetos junto a un adelantamiento del siguiente ejercicio. |

![]() |
En realidad los dos monigotes de en medio no tienen nada que ver en el asunto pero hay estan por si acaso. |


![]() |
Prueba de color con rotuladores. |
![]() |
Prueba de color del diseño en papel de acuarelas. |
Como los ejercicios anteriores traspasé el diseño conferido a cada plancha utilizando solamente un papel cebolla. Fue un proceso bastante laborioso.
Ante todo hay que tener PACIENCIA amigos, ya que aunque tu diseño solo emplees 3 colores, te llevaras y días y días tallando las matrices, que no se hace en una tarde con unas pipas.
En mi caso tallé 4 matrices por ambas caras excepto la última que solo la talle por una de sus caras, ya que iba a entintarla posteriormente de color negro, uno de los colores de tinta que mas manchan, así que lo puse a parte.
En total son 7 matrices con 10 colores, que coloco en orden de estampación.
1-Azul |
2-ocre y rosa |
3-Amarillo |
4-Naranja |
5-Rojo y gris |
6-Verde oscuro y azul oscuro |
7-Negro |
Paleta de colores para este ejercicio. |
Cabe destacar que cuando iba por la matriz del color gris y rojo, decidí volver entintar la matriz de ambos colores porque apenas había salido el bocadillo rojo con la exclamación y volví a colocarla. Al quitarla obtuve un segundo gris como se puede apreciar en la tirita del globo o en el pico de cúter del Tallador bicolor, por ello se trata de una P.A. (Prueba de Artista). Eso sí, a costa de obtener una imagen un poco movida.
Como se puede observar posteriormente hay varias matrices cuyos colores se combinan como por ejemplo la amarilla y rosa en el globo dedo con la que obtuve un color aproximado al de la piel humana; o el color gris y azul en la sombra del globo con la que obtuve un nuevo azul oscuro.
Aquí la estampa con 10 colores antes de recibir el último. |
10 + 1 |
Primer prueba con dos colores. Pero se me olvidó quitar el kento,dejando su marca característica alrededor de la estampa. |
![]() |
P.A. |
Ficha técnica de las estampa
Nombre (pseudónimo)
|
UNDISCOVER
|
Titul
|
"GUBIGABI-GO"
|
Fecha
|
MAYO 2014
|
Técnica
|
Xilografía a fibra
|
Útiles empleados
|
Gubias
|
Papel empleado
|
Fabriano Rosaspina de color blanco /
|
Tamaño de la imagen
|
30x40
|
Tamaño del papel
|
50x70
|
Número de Matrices
|
Siete
|
Número de Tintas
|
Diez + un color obtenido
|
Métodos de estampación empleados
|
con tórculos
|
Edición
|
Sin determinar
|
Ejemplar
Taller | P.A. Facultad de Bellas Artes, Sevilla. Aula 1 de Grabado, 3.08 |
+COSAS
Para el diseño de esta estampa he recibido la inspiración directa de los denominados color spreads, que es como se lle conoce a las ilustraciones que realizan los mangakas para conmemorar alguna celebración o simplemente sin motivo en la que aparecen los personajes a todo color en una acción o tiempo diferentes a la historia a la que pertenecen.También me han influenciado los dibujos animados que me han acompañado desde la infancia, niñez, adolescencia, y ahora también. Cabe destacar entre algunos ejemplos Foster, la casa de los amigos imaginarios o la serie Hora de Aventuras o Gumball que gustan a niños y grandes. También destaco la obra de Hayao Miyazaki, una de las grandes figuras de la animación japonesa que ha servido de inspiración a muchos artistas actuales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario